Dípticos
¿Cuál es el significado de díptico?
Un díptico es, en lo que se refiere al ámbito de impresión, un folleto de papel plegado por la mitad, como si fueran las tapas de un libro.
El origen de la palabra y la definición de díptico original, nace en la antigua Grecia. Son obras de arte esculpidas en metal, madera o marfil, unidas por un tipo de visagra que permitía su plegado.
Esta palabra se utiliza en el ámbito de las artes gráficas para definir este soporte publicitario en papel.
Formatos y medidas de dípticos online
En diloprint te ofrecemos varios tamaños de díptico.
- A4 cerrado, con unas medidas de 21x29,7 cm
- A5 cerrado, con unas medidas de 14,8x21 cm
- A6, cerrado, con unas medidas de 10,5x14,8 cm
- DL, Din Largo cerrado, con unas medidas de 10x21 cm
¿Cómo hacer un díptico?
Podemos utilizar el programa de edición que mejor nos vaya, aunque hay una serie de parámetros como las sangres del documento, color, la resolución y las medidas que hemos de tener en cuenta. Puedes ver este tipo de características mejor detalladas en nuestra sección “Cómo preparar un archivo para imprenta”.
Cuando guardemos el documento, desde cualquier programa, debes exportar el archivo en formato PDF.
Un díptico consta de 2 caras, la cara exterior, compuesta por la pala de portada y la pala de contra portada, y la cara interior compuesta por la pala interior izquierda y la pala interior derecha.
A la hora de generar el documento en cualquier programa, hemos de tener en cuenta que trabajaremos en 2 hojas, una será la cara exterior y la otra la cara interior. Deberemos saber dónde se ubica la mitad de la hoja, ya que eso no delimitara cada una de las 4 palas de nuestro diseño.
Resumiendo, en la hoja 1 tendremos la pala de portada, en la derecha y la pala de contraportada en la izquierda. En la hoja 2 tendremos la pala interior izquierda y la pala interior derecha.
¿Cómo hacer un díptico online?
En Diloprint, te ofrecemos la posibilidad de crear un díptico de forma online con nuestro diseñador.
- Ve al apartado de “Dípticos” dentro de “Folletos publicitarios”.
- Selecciona el tamaño que necesites.
- Elige la orientación del documento, horizontal o vertical.
- Haz clic en “Diseñar…”
- Indica las cantidades que necesitas, papel y haz clic en “Personalizar documento”.
- En el diseñador puedes incluir textos, fotografías. Haz tu diseño, guarda tu trabajo y ya puedes acabar de tramitar el pedido.
¿Cómo hacer un díptico en Word?
- En el menú “Archivo” selecciona “Nuevo” y luego “Documento en blanco”.
- Selecciona “Diseño de página” y haz click en “Orientación”, selecciona “Panorámica”.
- En “Tamaño” selecciona la medida del documento que necesites o utiliza “Más tamaños de papel para introducir el tuyo propio. En “Columnas” selecciona “Dos”.
- Para establecer los márgenes del documento, podemos realizarlo desde el menú “Márgenes” y seleccionar uno de los preestablecidos o introducir los nuestros propios en “Personalizar márgenes”.
- Añade una nueva página presionando “Enter” al final del primer documento para tener las 2 páginas listas para realizar tu diseño.
¿Cómo hacer un díptico en Publisher?
En Publisher puedes realizar tu diseño desde 0 con “Nueva publicación” o elegir una de las plantillas predeterminadas en “Publicaciones para impresión”. En el apartado folletos.
¿Cómo hacer un díptico en Photoshop?
- Crea un “Nuevo documento”. Selecciona modo de color CMYK y 300 dpi. de resolución. Introduce las medidas del documento en abierto, en alto y ancho. Ten en cuenta añadir 3mm de sangre por cada lado del documento. Si por ejemplo tu documento mide 420x297mm con sangre debe medir 426x303mm.
- Te recomendamos que arrastres una guía desde el lateral del documento para ubicarla en el centro y delimitar las palas del díptico.
- Diseña tu documento importando fotografías e introduciendo textos y guárdalo como imagen en formato TIFF o PDF.
- Repite estos mismos pasos para generar la cara interior.