Especificaciones técnicas sobre como preparar tu archivo para enviar a imprenta
Para la preparación de archivos para imprenta, deberías tener en cuenta las siguientes indicaciones:
Color: El archivo debe estar en formato CMYK, en caso de recibir algún archivo en RGB procederemos a realizar su conversión automática. Esta conversión automática puede bajar la intensidad de algunos colores.
Resolución: Para garantizar la calidad de la impresión, el mínimo que aceptamos son 150 dpi aunque para una óptima impresión los archivos deben tener una resolución de 300 dpi. Esto es una característica muy importante a la hora de preparar trabajas de diseño.
Formatos de archivo aceptados: PDF, JPG, TIFF y EPS
Medidas del archivo: Las medidas del archivo deberán ser las mismas del producto seleccionado más el margen de corte o sangrado.
Margen de corte o sangrado: Deberás sumar 0,3 cm más de margen a la medida final del documento, por cada uno de los cuatro costados. El motivo por el cual ampliamos este espacio es para dejar margen al error de corte. Este margen de corte o sangrado debe contener los colores o parte de las fotografías que lleguen hasta le borde del documento. (No debe quedar en blanco).
Por ejemplo, si has seleccionado un flyer de 10x21cm, el documento final deberá ser de 10,6x21,6cm. o para una tarjeta de visita que mide 8,5cm de ancho por 5,5cm de altura, la medida del documento debe de ser de 9,1x6,1cm.
Distancia de seguridad: te sugerimos que dejes un margen de 0,4 cm hacia el interior del archivo en el que no haya información relevante: textos, logotipos, etc. En la imagen de ejemplo puedes ver cada una de las líneas. Nuestro equipo de pre-impresión realizará una revisión básica gratuita del archivo para garantizar una correcta impresión.
