
¿Cuanto cuesta imprimir un libro?
Para saber lo que cuesta imprimir un libro, tan solo debes rellenar y solicitar tu presupuesto a través del formulario que te presentamos a continuación. Completa la información paso a paso y una vez enviado, te contestaremos con la mayor brevedad posible. El precio final dependerá, sobre todo, del tipo de cubiertas, número de páginas, encuadernación y acabados que quieras. En diloprint trabajamos en impresión digital para tiradas cortas y en impresión offset para impresiones grandes y acabados especiales. Si tienes cualquier duda o consulta, siempre puedes enviarnos un e-mail a info@diloprint.Imprimir libros es fácil con Diloprint.
Somos conocedores de la importancia de tu privacidad y nos comprometemos a proteger tus datos personales.
Estas facilitando tus datos a Dilograf S.L., su representante es Jordi Lizarán Martínez y el delegado en protección de datos es Antonio Martín Civantos. Si necesitas ponerte en contacto con nosotros puedes hacerlo a través de info@diloprint.es
Los siguientes datos se utilizarán para generar un perfil de usuario en nuestra página web, con el objetivo de poder utilizar el servicio de compra que te ofrecemos y figurarán dentro de nuestra base de datos de clientes.
Los datos de usuario son cedidos a proveedores de productos y servicios (por ejemplo empresas de mensajería, servicios tecnológicos, plataformas de pago).
La base jurídica es el consentimiento del usuario.
El usuario tiene derechos que puede ver en: Política de privacidad.
Al visitar nuestra página web, recopilamos datos diversos según el uso que realices, éstos pueden ser de carácter personal (introducidos por el usuario en un formulario) o anónimos, siendo almacenados y codificados.
Tipos de tamaños para libros
Te ofrecemos varios tipos de tamaños, pero si ninguno se adapta a la idea de tu proyecto, puedes indicarnos las medidas exactas en el apartado de comentarios situado al final del formulario.
- 12x18 cm
- 14,8x14,8 cm
- 14,8x21 cm (A5)
- 17x17 cm
- 17x24 cm
- 21x21 cm
- 21x29,7 cm (A4)
- 23,5x33 cm
- 28x28 cm
Tipos de papeles para imprimir libros
Existen muchas tipologías de papel y un gran número de fabricantes. A continuación, te presentamos una serie de agrupaciones por tipo. Si necesitas algún tipo de papel especial o en concreto, puedes decírnoslo al final del formulario en comentarios.
- Estucados: Los papeles estucados, son papeles recubiertos con una o diferentes capas de productos que alteran su gramaje, absorción. Es uno de los tipos de papel más utilizados en imprenta y no pueden utilizarse en impresión doméstica. Los más frecuentes son el brillo y el mate.
- Offset: Podríamos denominarlo como el papel más convencional. Tiene una superficie porosa que favorece a la absorción de la tinta. Los gramajes más convencionales son el de 80 y 90gr.
- Reciclado: Papel que se obtiene de las fibras de otros papeles ya utilizados. Este tipo de papeles no tienen que ser de baja calidad, todo depende del número de procesos de reciclado que ha seguido. Existen papeles reciclados de alta calidad con acabados espectaculares.
- Cartulina gráfica: La podríamos definir coloquialmente como un cartón delgado, uno de los tipos de papel más utilizados para realizar, tarjetas de visita gruesas, carpetas y libros. Puede tener una o dos caras estucadas y tiene mayor rigidez y menor peso que este tipo de papeles.
Tipos de cubiertas
Existen 2 tipologías de cubiertas para imprimir libros:
- Tapa dura: Como su nombre indica, una tapa rígida realizada con cartón de 5mm de grosor. Te recomendamos seleccionar esta tapa si vas a realizar, como mínimo, una impresión de 250 unidades, ya que el precio es más elevado.
- Tapa blanda: La más convencional y más utilizada. Cubierta sin rigidez. Este tipo de tapa puede realizarse con o sin solapas. Si necesitas imprimir tus libros con solapas, deberás indicarnos la medida de la solapa.
Tipos de acabados
Te proponemos 3 tipos de acabados para la cubierta de tus libros:
- Barnizado: Se aplica una fina capa líquida en la impresión, para proporcionar una mayor resistencia a roces o ralladuras. El barniz puede ser brillo, mate o softouch (tacto suave).
- Plastificado: También conocido como laminado. La impresión se cubre con una lámina de plástico, concretamente polipropileno, que aporta protección y mayor durabilidad. Ofrecemos diferentes tipos de plastificado; mate, brillante, softouch (tacto suave), anti-rallas y gofrado (superficie rugosa al tacto).
- Reservas UVI: Es un barniz selectivo de una zona concreta de la superficie a imprimir. Se utiliza como un recurso de diseño para resaltar textos, colores, partes de una imagen… El barniz cubre únicamente la parte que nosotros queramos de nuestra cubierta.
Tipo de encuadernación de libros
- Rústica cosida: También denominada encuadernación cosida. Las páginas del interior del libro se agrupan en pequeños grupos de 16 páginas cosidos entre sí, que posteriormente van pegados a una cartulina que compone el lomo, porta y contraportada del libro. Es el tipo de encuadernado más común y económico que la tapa dura.
- Rústica Fresada: También conocida como encolada. Es el tipo de encuadernado más económico. Es similar a la cosida, con la diferencia de que las hojas van cortadas y pegadas directamente. Este tipo de cola puede ser una cola convencional o cola pur, un poliuretano de mayor durabilidad.
- Tapa dura: También conocida como encuadernación en cartoné. Puede ser encolada y cosida y a pesar de ser la más costosa debido a la cantidad de materiales y procesos que tiene es la que aporta mayor durabilidad y robustez. El interior del libro se recubre con una tapa de cartón de 3mm, posteriormente este cartón se recubre con un papel, u otros tipos de materiales, para imprimir el título del libro y el diseño de portada y contraportada.
¿Cómo te entregamos tu pedido?
Queremos saber como deseas recibir tus libros. Encajados, los pondremos en cajas según su tamaño o si lo prefieres te los podemos entregar retractilados, deberás indicarnos si de forma unitaria o cada cuantas unidades.